Bibliografía
Unidad 1. Conceptos básicos de seguridad y salud.
- Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo de la Organización Internacional del Trabajo.(4 volúmenes en línea) | https://www.insst.es/tomo-i
- Evaluación de Riesgos. Método general. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) | https://www.insst.es/documents/94886/96076/Evaluacion_riesgos.pdf/1371c8cb-7321-48c0-880b-611f6f380c1d
Unidad 2. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
- Consultar en contenidos de la plataforma “Legislación”. Normativa.Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) | https://www.insst.es/normativa
- Normativa construcción. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) | https://www.insst.es/sector-construccion
- Plataforma de gestión de prevención de riesgos laborales. Fundación Laboral de la Construcción | https://www.gesinprec.com/GesInPrecWeb/
- Guía práctica para la coordinación de actividades empresariales. Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. 2013 | https://prl.ceoe.es/informacion/estudios-publicaciones/estudio-tecnico-para-la-aplicacion-practica-de-la-cae/
- Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) | https://www.insst.es/documents/94886/203536/Gu%C3%ADa+t%C3%A9cnica+para+la+evaluaci%C3%B3n+y+prevenci%C3%B3n+de+los+riesgos+relativos+a+las+obras+de+construcci%C3%B3n/0f27d561-a94d-4997-9cf7-b1999cded617
Unidad 3. Análisis, valoración y control de riesgos. Aspectos generales.
- Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de lugares de trabajo. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) | https://www.insst.es/lugares-de-trabajo
- Guía de Evaluación de Riesgos Laborales en las Unidades de Obra Gobierno de Navarra | http://www.navarra.es/NR/147007/GuiaEvalUnidadesObra.pdf
- Redes de seguridad. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN). Mayo 2007 |
- http://www.osalan.euskadi.net/s94-osa9999/es/contenidos/libro/seguridad_200730/es_200730/redes.html
- Portal de Equipos de Protección Individual. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) | https://www.insst.es/epi
- Protección de máquinas. Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST). Comunidad de Madrid | http://www.comunidad.madrid/publicacion/ref/07894
- Guía de verificación de maquinaria. Adaptación al RD 1644/2008 Fundación Laboral de la Construcción (FLC) | http://www.lineaprevencion.com/ProjectMiniSites/IS41/
- Guía técnica de señalización de seguridad y salud en el trabajo.Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) | https://www.insst.es/documents/94886/203536/Gu%C3%ADa+t%C3%A9cnica+sobre+se%C3%B1alizaci%C3%B3n+de+seguridad+y+salud+en+el+trabajo/973e7bd4-65de-4c46-8d6e-c181ffedb80a
- Señalización en obras. Centro de Publicaciones. Ministerio de Fomento | http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/CARRETERAS/NORMATIVA_TECNICA/EQUIVIAL/SENAOBRAS/
- Guía para el correcto montaje y desmontaje de andamios. Asociación de empresas montadoras de andamios. Madrid – AEMA (2006) | http://www.asociacionaema.com/pdf/guia.pdf
Unidad 4. Riesgos generales ligados a las condiciones de trabajo. Medidas preventivas (parte I).
- Seguridad práctica en la construcción. Edición 2009. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales. OSALAN | http://www.osalan.euskadi.net/es_200930/seguridad_const.html
- Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de los equipos de trabajo. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) | https://www.insst.es/equipos-de-trabajo-y-maquinas
- Procedimientos de trabajo en técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas. Trabajos verticales. Fundación Laboral de la Construcción (FLC). 2011 | http://www.lineaprevencion.com/ProjectMiniSites/IS40/
- Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición al amianto. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) | https://www.insst.es/documents/94886/96076/Gu%C3%ADa+T%C3%A9cnica+Exposici%C3%B3n+al+Amianto+2008/cc6cda96-ec7c-4bbc-9168-deaf3f270ecb
- Recomendaciones de seguridad y salud para el trabajo en zanjas. Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST). Comunidad de Madrid | http://www.madrid.org/cs/Satellite?184432
- Seguridad en los espacios confinados. Guía para la prevención de riesgos laborales en el mantenimiento de redes de alcantarillado. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales. (OSALAN) | http://www.osalan.euskadi.net/s94-osa0181/es/contenidos/libro/higiene_200315/es_200315/espacios_confinados.html
- Guía práctica de encofrados. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN) | http://www.osalan.euskadi.net/es/contenidos/libro/seguridad/es_200720/encofrados.html
- Seguridad en edificación: colocador de aislamientos e impermeabilización. José María Aizcorbe Sáez. Coordinación y Gestión: Javier Eransus Izquierdo, Emilio Lezana Pérez. Fundación Laboral de la Construcción. Instituto Navarro de Salud Laboral | http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/5D1F8117-9DEF-42C8-9330-3B8120C9AA68/145760/6ColocAislamientosImperm.pdf
- Guía técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) | https://www.insst.es/trabajo-con-riesgo-electrico
- Colección guías de construcción. INVASSAT | http://www.invassat.gva.es/web/invassat/guias-tecnicas
Unidad 5. Riesgos generales ligados a las condiciones de trabajo. Medidas preventivas (parte II).
- Riesgos y medidas preventivas en la gestión de residuos peligrosos. Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST). Comunidad de Madrid | http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Publicaciones_=1343068184432
Unidad 6. Implantación de obra.
- Manual de buenas prácticas preventivas en obras de infraestructuras urbanas. Área de Gobierno de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad | http://www.madrid.es/UnidadWeb/Contenidos/Publicaciones/TemaMedioAmbiente/ManualBuenasPracticas/manualbupractobr.pdf
Unidad 7. Organización de las medidas de emergencia en la obras. Investigación, notificación y registro de accidentes.
- Manual para la investigación de accidentes laborales. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN). 2005 | http://www.osalan.euskadi.net/manual_investigacion.html
- Estudio de Costes de Accidentes. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (2005) | http://www.osalan.euskadi.net/estudio_accidentes.html
- Servicios Básicos. Costes de Accidentes. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales | http://www.osalan.euskadi.net/coste_de_accidentes.html
- Guía Procedimental para la Investigación de los Accidentes de Trabajo. Inspección de Trabajo y Seguridad Social | http://www.empleo.gob.es/itss/1.5GUIA_Proced_Investigacion_Accidentes.pdf
- Calculadores para la prevención. Coste de accidentes laborales. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) | http://calculadores.insht.es:86/Costedeaccidenteslaborales/Introducción.aspx
- Manual básico para la elaboración e implantación de un plan de emergencias en Pymes. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN). Octubre 2001 | http://www.osalan.euskadi.net/s94-osa9999/es/contenidos/libro/seguridad_200105/es_200105/pymes.html
- La coordinación eficaz con los servicios externos en la aplicación del plan de emergencia. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN). Octubre 2006 | http://www.osalan.euskadi.net/contenidos/libro/gestion_200610/es_200610/coordinacion.html
Unidad 8. Gestión preventiva en las obras de construcción.
- Manual para la implantación de un Plan de prevención de riesgos en la empresa. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN). Enero 2006 | http://www.osalan.euskadi.net/plan_prl.html
- Guía de gestión de la prevención de riesgos laborales en obras de construcción. Fundación Mapfre. | https://www.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/consulta/registro.cmd?id=126840
- Coordinación de actividades empresariales en el sector de la construcción. Fundación Laboral de la Construcción (FLC) | http://www.lineaprevencion.com/documentotecnico/applications/GuiaTransfer.pdf
- Manual Práctico de Seguridad y Salud en la Construcción. Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST). Comunidad de Madrid. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid | https://www.aparejadoresmadrid.es/documents/20181/64572/Manual+Pr%C3%A1ctico.zip/b10704d4-ade4-4d55-9833-b0e50bd93a56
- Seguridad laboral en obra de construcción menores (sin proyecto). Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) | https://www.insst.es/documents/94886/96076/seguridad+obras+menores/2c726697-f9a1-4d22-b63f-18476f212c73
Unidad 9. Organismos y entidades relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo.
- Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) | https://osha.europa.eu/fop/spain/es
- Relación de mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social. Ministerio de empleo y seguridad social | http://www.congreso.es/docu/pge2013/cess2011/mutuas1.html
- Relación de servicios de prevención ajenos. Ministerio de empleo y seguridad social | http://explotacion.mtin.gob.es/serpa/pub/consultas
- Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Ministerio de empleo y seguridad social | http://www.empleo.gob.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/Normativa/RIESGOS_LABORAL/index.html